El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, participó del acto público en la Escuela Juan Vucetich donde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
«Participé del acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, quien lanzó esta iniciativa que va a beneficiar a Berazategui y otros más de 100 municipios de la Provincia de Buenos Aires», destacó Mussi.

Asimismo, el jefe comunal de Berazategui, que volvió con todo a la actividad pública tras su reciente operación, sostuvo que «esto Implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos», agregando que «agradecemos al Gobernador Axel Kicillof porque un Estado presente es aquel que impulsa políticas públicas de este tipo para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos».

La jornada fue en la sede de la Escuela de la Policía Juan Vucetich, ya que, además de los convenios, el gobernador bonaerense le tomó juramento a 1200 efectivos policiales que acaban de egresar.
«Más de 100 intendentes firmaron el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad, para poder comprar patrulleros y equipamiento para prevenir el delito en sus distritos», escribió Kicillof, y agregó: «Una inversión que forma parte del Plan Integral de Seguridad con el que vamos a destinar $170 mil millones para garantizar la protección en toda la provincia».
Del mismo modo, añadió: «Como parte de este esfuerzo también incorporamos 750 nuevos patrulleros a la Policía de la Provincia para complementar la inversión de los municipios, triplicamos los recursos para las policías comunales y sumamos 1200 nuevos agentes que ya están cumpliendo sus tareas».

«Además de concretar esta inversión vamos a seguir reclamando los $750 mil millones que estaban destinados a reforzar la seguridad en la provincia y que Milei nos quitó de forma ilegal. Fondos que no eran para la casta sino para los bonaerenses», dijo.
También, expresó: «Tenemos la obligación y la responsabilidad de ocuparnos de los problemas reales con soluciones como estas. Sin distinciones políticas y sin oportunismo, trabajando seriamente por nuestro único mandante, que es el pueblo de la provincia de Buenos Aires».
Antes de eso, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pidió que el acto “sea un hito más y que sirva para ratificar el compromiso de trabajo en conjunto”. “El esfuerzo que hacemos no distingue colores políticos”, remarcó antes de pedirle al Gobierno Nacional que abra el diálogo para colaborar.