Berazategui se sumó a una nueva Jornada Latinoamericana de Castración Masiva

Con el objetivo de combatir el abandono y el maltrato animal, a través de la esterilización de perros y gatos, Berazategui volvió a decir “presente” en una nueva Jornada de Castración Masiva realizada en toda América Latina. En la 3ra edición de este gran evento de salud animal, denominado “CASTRALAT 2025”, unos 50 animalitos de compañía fueron intervenidos exitosamente en la Clínica Veterinaria Municipal, de manera totalmente gratuita.

“Como cada año, la Municipalidad de Berazategui volvió a sumarse a esta importante jornada de castración masiva que se realizó simultáneamente en muchos países de Latinoamérica. Y, por suerte, contamos con una gran afluencia de vecinos y vecinas, quienes han traído a sus animalitos de compañía para ser esterilizados, algo muy importante no solo para evitar un crecimiento exponencial en su población, sino también por su salud, ya que la castración los ayuda a llevar una vida saludable”, explicó Lina Osorio, directora de la Clínica Veterinaria Municipal.

En cuanto al resultado de la jornada a nivel local, Osorio detalló: “En el marco de este maratónico evento, en Berazategui hemos intervenido quirúrgicamente a un total de 50 perros y gatos, todos de forma exitosa, ya que es un servicio que habitualmente brindamos en nuestra Clínica Veterinaria Municipal”. Y destacó: “Gracias a las políticas impulsadas por el intendente Juan José Mussi, nuestro distrito es pionero en el cuidado y bienestar de nuestros animales de compañía, con permanentes jornadas de castración, vacunación y desparasitación, que llevamos gratuitamente a todos los barrios de Berazategui”.

Por su parte, Verónica Noelia Cuello, una de las vecinas que concurrió a CASTRALAT 2025, indicó: “Aprovechando esta jornada masiva, vine a castrar a mi gatita a la Clínica Veterinaria Municipal, donde ya he traído a esterilizar a varios perritos rescatados; y la verdad que la atención es excelente. Además, que el servicio sea gratuito para toda la comunidad, nos ayuda muchísimo, sobre todo en estos momentos. De otra forma, muchos no estaríamos en condiciones de poder castrar a nuestros animalitos de compañía”.

Esta jornada maratónica de esterilización comenzó en Nicaragua, con el objetivo de promover la castración de perros y gatos callejeros, para disminuir la población, frenar el abandono de cachorros no deseados y reducir la transmisión de la rabia y otras enfermedades zoonóticas. Este año, el evento se desarrolló en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela.

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *