Rosato: «desde la asunción de Milei se perdieron más de 260 mil empleos»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, elogió el “esfuerzo descomunal” que realiza la industria local para mantener abiertas las fábricas, “a pesar de la crisis provocada por la baja del consumo, el aumento de los costos y la apertura indiscriminada de la importación”, y le reclamó al Gobierno nacional que reordene las prioridades del esquema económico y mantenga un diálogo constructivo con el sector industrial Pyme para evitar la profundización de la pérdida de empleo, que ya dejó afuera del sistema a más de 40.000 trabajadores.

“En este Día de la Industria, sólo podemos felicitar y acompañar a las Pymes manufactureras que todos los días hacen un esfuerzo descomunal por mantener las fábricas abiertas, a pesar del modelo económico que sólo buscó estabilizar la macroeconomía, sin tener en cuenta que la apertura indiscriminada de importaciones, en medio de un consumo deprimido y un aumento sostenido de los costos de la producción nacional, generó un descalabro en el funcionamiento del sector que más empleo genera en el país”, sostuvo Rosato.

El presidente de IPA destacó que “desde la asunción del presidente Javier Milei se perdieron más de 260.000 empleos, siendo la industria manufacturera uno de los sectores más golpeados, con 42.000 empleos menos desde diciembre de 2023, según los datos que surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)”.

“Lo grave es que en ese mismo período se cerraron 1.582 Pymes industriales, lo que implica que no se trata de recontratar personal,
sino que se necesita empezar de cero, si es que las condiciones vuelven a ser beneficiosas para la producción nacional”, se lamentó.

“Todos valoramos la estabilidad macroeconómica, pero no puede ser a cualquier costo. Desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza que reiteramos el pedido de audiencia con el presidente Milei y con su ministro de Economía, Luis Caputo, para evitar una catástrofe mayor en el empleo. Pero no sólo que nunca se reunió con el sector Pyme industrial, sino que ahora se anuncia que participará de un foro de emprendedores en Paraguay, siendo una
contradicción en su accionar, en el mejor de los casos”, se quejó Rosato.

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *