Mussi: “Cuidamos el comercio local para que la plata de los berazateguenses se quede en Berazategui”

El Candidato de Berazategui fue nuevamente entrevistado por vecinos en su canal de YouTube

El martes 12 de agosto se estrenó el segundo capítulo de “Entre Vecinos”, un ciclo de entrevistas donde un grupo de berazateguenses dialogan e interpelan, sobre temas de interés, a Juan José Mussi, intendente y candidato testimonial a primer concejal por Fuerza Patria en las Elecciones de septiembre próximo. En este caso, la temática giró en torno a las políticas públicas que favorecieron la creación de 13 parques industriales en la ciudad, a los emprendedores y al comercio local.

“A mis 12 años pudimos salir de vacaciones con mi familia por primera vez; mi viejo zafó trabajando. Entonces cuando asumí la Intendencia empezamos a ver cómo generar empleo y nos encontramos con la ex fábrica Sniafa, donde trabajé siendo joven para poder estudiar”, detalló Mussi. “Allí, un grupo de industriales de Berazategui y de otros lados quería venir y conformar un Parque Industrial. Yo creía que estaban locos porque los galpones se caían a pedazos. Sin embargo, con sus sueños, utopías y proponiéndoselo, transformaron eso en el Parque Industrial Plátanos. Después se sumaron 11 parques más y ahora se está haciendo el número 13 (el Tecnológico)”, explicó.

Respecto a esa gran cantidad de empresas y parques radicados en Berazategui hoy, el Candidato afirmó: “Para nosotros es un orgullo ser la Ciudad de los Parques Industriales porque entre eso y los 26 barrios cerrados que tenemos, le dimos trabajo a la gente”. Y exclamó: “Hasta un hotel Sheraton tenemos”.

En cuanto a las políticas que apuntan a cuidar el trabajo y el desarrollo productivo fronteras adentro, indicó: “Yo les pido a los inversionistas que nos den trabajo para los vecinos. En el Municipio tenemos una Bolsa de trabajo y, para mí, conseguirle trabajo a una familia es muy importante. A los industriales les buscamos soluciones, tratamos de que todos se queden en Berazategui, les damos beneficios. A los supermercados les exigimos que exhiban los productos que se elaboran en este distrito, para cerrar el círculo: que la plata de los de Berazategui se quede en Berazategui, así entre todos andamos mejor”.

Cuando fue consultado sobre las posibilidades para emprendedores, el Intendente contó que “tenemos el Programa Emprender y también cursos de oficios y de cultura para ellos. Aceptamos los emprendimientos y les buscamos espacios para vender”. Además, aprovechó para recordar que “en Berazategui no tenemos hipermercados porque, hace casi 40 años, hicimos un estudio con la Facultad de Ciencias Exactas. Nos daban 400 puestos de trabajo y nos hacían cerrar comercios que nos significaban 1.100 puestos. Además, cuando eliminaban la competencia, los precios que eran buenos dejaban de ser buenos y la calidad que era buena dejaba de ser buena. Y lo más importante de todo es que el comercio local deja su plata acá; en cambio ellos se la llevan afuera porque son multinacionales. Entonces lo hicimos para cuidar el comercio local”, finalizó orgulloso.

El programa de entrevistas, donde participan una docente, un empresario industrial, un estudiante, un chofer, un comerciante y una jubilada, se puede ver por el canal oficial de YouTube del Intendente (@jjosemussi)

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *