Total acatamiento al Paro de Docentes Universitarios en la Jauretche

La segunda jornada de lucha, coincidió con el abrazo a la UNAJ que en 2018 evitó su inminente cierre, estuvo inevitablemente influenciada por el recuerdo de aquella jornada y el homenaje realizado en conjunto con nodocentes y estudiantes.
Luego de la radio abierta llevada a cabo en la radio de la universidad, Clara Chevalier secretaria general de ADEIUNAJ, señaló que “tanto en aquel abrazo como hoy estamos defendiendo puestos de trabajo pero también el entramado de inversiones que hacen a la calidad educativa: salarios, becas, aulas, laboratorios, fondos para investigación. No se puede educar para el futuro a jóvenes que no tienen la tranquilidad de saber si les alcanza la plata para viajar a la universidad, comprar un apunte y rendir materias”.
Esta segunda jornada “contó con una adhesión plena registrándose en la universidad la presencia de estudiantes que venían a consultar por alguna materia, efectuar un trámite o adquirir apuntes mientras que la actividad académica fue nula”.
El día de hoy el sindicato continuará difundiendo entre docentes y estudiantes datos sobre la situación salarial y presupuestaria: sueldos con pérdidas de más de 50% en 6 meses, becas congeladas en $20.000 desde hace dos años, aumento del pasaje de colectivos entre otras situaciones que afectan a la educación y a la calidad educativa. La situación de asfixia salarial es de suma gravedad, por primera vez en la universidad se escuchan relatos de docentes que dejan de lado una de las comidas, que piden licencias cuando no les alcanza para viajar o evalúan la renuncia porque trabajar ha perdido sentido económico.

Mas información: https://adeiunaj.com.ar/adeiunaj-en-consulta-no-inicio-del-2do-cuatrimestre-con-72hs-de-paro/

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *