Alejandro Bartalini: «El Municipio siempre cumplió con su palabra»

En la reciente visita que Principios realizó a la planta de Metalcrom S. A. en el Parque Industrial Plátanos, donde conversó con su director Alejandro Bartalini, quien además es presidente de la Unión Industrial de Berazategui, hubo espacio para el análisis de la situación actual de la industria.

En un dificil contexto económico nacional un gran respiro para los industriales locales es la relación con el Municipio, al respecto Bartalini dijo que «como dice nuestro intendente tenemos una relación cordial en la que no nos sacamos ventaja, tanto el doctor Mussi como nosotros mantenemos una relación de amistad, pero con cada uno cumpliendo su parte, el Municipio brindando servicios y oportunidades, nosotros cumpliendo con el pago de las tasas. El Municipio siempre está presente en lo que puede beneficiarnos, y en cada campaña solidaria nosotros estamos presentes acompañando, por eso articulamos en programas como Abrigando Sueños y Seamos Utiles».

Consideró asimismo que «también las empresas desempeñamos una importante función con pasantias de los estudiantes de las escuelas técnicas, donde los jóvenes hacen su primera experiencia y adquieren responsabilidad. Una acción muy importante pensando en los jóvenes ha sido también el reciente lanzamiento por parte del Municipio de una nueva Plataforma Laboral, mediante la cual nosotros tenemos a disposición una base de empleo».

Bartalini sostuvo luego que «el crecimiento industrial de Berazategui uno lo puede ver, el Parque Plátanos, el Polo Maderero, el CIR 2, el Tecnológico, el Parque Vergara, el Hudson, por eso hay 13 Parques Industriales en el distrito», añadiendo que «la relación Municipio – Empresarios ha sido un ida y vuelta con una cercana articulación, desde la época de Sabbatini el Municipio cumplió con los beneficios para que las empresas se instalen acá, eso es muy importante y debería ser imitado en todo el país, el Municipio ha cumplido siempre con su palabra y eso es fundamental «.

«El Gobierno Nacional no habla de políticas para la Industria»

Consultado por el rol actual del Estado Nacional para con las industrias, Bartalini señaló sin dudar que «durante años fue muy importante el Estado acompañando con políticas que ayudan a la industria pyme en general, siempre recibimos apoyo del Estado, la última gestión del peronismo (2019-2023) tuvo varias dificultades pero las pymes teníamos beneficios como tasas subsidiadas para préstamos, y la gente invertía en productos, pero hoy estámos en otra etapa distinta, acompañamos el ajuste fiscal y una macro ordenada pero creo que es el momento de empezar a hablar de industrias, de las pymes, no vemos al gobierno con una política industrial, sino todo lo contrario, cerró la secretaría pyme dejándonos sin interlocutor, y no habla de politicas para la industria».

«Sin consumo interno y sin producción no tenemos expectativas de que esto cambie»

«Los últimos 2 años han sido muy nefastos para nuestro sector, 1500 personas por mes se despiden de la industria, se cierran empresas pymes en todo el país, estamos en el mismo nivel de empresas que en el 2007, y claramente no hay fuentes de empleo si no crecen las industrias. Personalmente no veo voluntad del presidente de atender a la industria y menos a las pymes, no pedimos subsidios, no necesitamos del Estado para funcionar, pero necesitamos que las medidas que toma el Estado estén alineadas para que podamos crecer, exportar y seguir generando empleo», señaló el actual presidente de la UIB, sosteniendo además que «abrir importaciones te deja sin mercado interno, vas a tener muchos comercios pero no vas a tener industrias, ese es el camino que busca Milei, reemplazar trabajadores calificados por puestos de servicios, pero se pierde así un valor importante, los países que hoy son potencia son países que cuidan su mercado interno, en el país hoy la cosa es distinta y hay una incertidumbre muy grande entre los empresarios, sin consumo interno y sin producción no tenemos expectativas de que esto cambie».

Por Juan Manuel García y Hernán López

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *