Gran actuación de Matias Bogado en Mundial de Taekwondo Adaptado

El deportista berazateguense Matias Bogado, regresó con tres medallas de Barcelona tras participar del 24 al 27 de Julio del Cuarto Campeonato Mundial de Taekwondo adaptado.
Cabe destacar que el primer Campeonato Mundial de la categoría se desarrolló en 2016 en Londres, el segundo fue en Argentina en 2018 y el tercero en Amsterdan, Holanda.
Perteneciente a una familia apasionada por el Taekwondo, ya que su mamá y hermanos practican también este deporte desde principios del año 2000, Matias regresó de Barcelona con 1 medalla de oro y dos de plata, donde entre otros compitió con deportistas de Estados Unidos y España en un gran nivel.


La familia de Matias, que recibió a Principios en su casa de Berazategui, destacó que «el Taekwondo adaptado no hace lucha, por eso él compitió en formas individual, donde salió subcampeón y ganó la medalla de plata, habilidades mixtas, donde los competidores demuestran en 40 segundos como se defenderían de un ataque, obetiniendo alli también la medalla de plata y luego junto a otros dos competidores argentinos participaron en equipo haciendo formas y obtuvieron la medalla dorada».
Matias, hoy de 39 años, comenzó a practicar Taekwondo en el 2002, siguiendo el ejemplo de su mamá y hermanos que empezaron poco antes, y desde entonces ganó una importante cantidad de trofeos y medallas a nivel provincial, nacional e internacional.

Sus conquistas anteriores más relevantes fueron en el Mundial de Argentina del 2018 donde obtuvo una medalla dorada y otra de bronce. También obtuvo medallas en el Mundial de Amsterdam y a lo largo de los últimos 20 años fue Campeón Sudamericano, Campeón Nacional y Campeón en varios Torneos Provinciales.

Cabe destacar que Argentina es uno de los países donde el Taekwondo Adaptado se encuentra más y mejor desarrollado, incluso que en países como Estados Unidos o España.

Finalmente, desde la familia agradecieron «el enorme apoyo de la comunidad, que siempre ha dicho presente para ayudarnos cada vez que Matias tuvo que viajar, costear su traslado y alojamiento, más el de su mamá que lo acompaña, sin dudas estar en cada competencia es una inversión importante y sin la gente hubiera sido imposible, por eso queremos agradecer epecialmente al Club Social Berazategui que colaboró económicamente y además cediendo sus instalaciones para eventos con fines recaudatorios, como asi también lo hizo el Sindicato del Vidrio que nos prestó sus instalaciones para poder hacer eventos donde pudimos recaudar fondos para estar presentes en Barcelona».

Matias practica dos veces por semana junto a sus hermanos, Diego, que es profesor de la especialidad en el Club Social, y en Provincias Unidas con su hermano Julian.
Quienes deseen sumarse o apoyar a este gran deportista pueden comunicarse con Diego al 115-469-5429.

Comparte la noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *